SLIDER

muebles
Mostrando entradas con la etiqueta muebles. Mostrar todas las entradas

Testimonio de una casa

7.4.18

Hola! Cómo andan tanto tiempo? Vuelvo al Blog con un post que les debo hace tiempo. Que les prometí el año pasado cuando publiqué esta foto del baño de la casa de mi suegra, muy jungalow style. Peeeero la vida después dispone y no fue posible hacerlo antes. De hecho, lo hago ahora con fotos sacadas a las apuradas y con poca luz, y la casa que se empieza a vaciar. Lo hago a modo de testimonial, de recuerdo de una casa que tuvo mucha vida en su momento pero ya no la tiene, los ciclos de la vida. Y las cosas a veces son muy locas!! Ayer, cuando finalmente me senté a escribir después de postergarlo meses, se confirmó la venta del departamento. Vengan que todavía podemos recorrerlo, descubrirlo e inspirarnos!

Pueden dejar sus abrigos y carteras acá, como lo hacemos nosotros cuando vamos de visita.

Y les doy la bienvenida al hall de entrada. Buen tamaño de hall, no? Hasta chimenea tiene! Me encanta su piso damero y las puertas con espejo. Para que más o menos se orienten, a la izquierda están los ambientes que dan a la calle Arenales (el departamento es un quinto piso en Arenales entre Suipacha y Esmeralda): el living, un consultorio, un baño y un dormitorio hoy escritorio. Al fondo más dormitorios. A la derecha el comedor y luego la cocina y un pasillo que lleva al comedor diario y más dormitorios. Son 7 dormitorios en total! Cuando se mudaron a este piso ensamblaron dos familias, una con dos hijos y otra con tres; todos adolescentes. Así que imagen la de vida que pasó por acá!


En este hall se destaca el juego de sillones antiguos con esterilla y terciopelo que es una belleza! 




En este ambiente, y en todos, van a ver cantidad de obras de arte (y eso que varias ya se fueron!). De todo tipo y variedad de estilos, de consagrados y jóvenes valientes. En esta familia se respira arte por todos lados!




Éste es el living y sala de música, con las ventanas a la calle. Quizás el ambiente más luminoso de toda la casa (que no es muy luminosa). Pueden ver acá a mi objeto favorito de los 500 metros cuadrados: el caballo antiguo de calesita. Por suerte es también el objeto favorito de mi hijo mayor. Cuando mi suegra lo supo, se lo regaló. Así que cumplí el sueño de tener un caballo en casa!!

Pegado al living está este consultorio. La foto no es buena, pero no quería dejar de mostrarles esa pared con boiserie y la alfombra que me encanta.

Hacia el otro lado del hall de entrada está el comedor. Muy bien resuelto con dos mesas cuadradas grandes que pueden usarse juntas o separadas. Y un empapelado vintage imperdible!

Caminamos por el pasillo y vemos al fondo el comedor diario, el corazón de la casa, pegado a la cocina. Pero antes nos cruzamos con este mueble estilo provenzal, que era de la madre de mi suegra y no puede más de bello!


Y si miramos para atrás, volvemos a clavar la vista en ese mueble, y veremos también al fondo el hall de entrada.

En el comedor diario está esta mesa de madera que tiene fórmica de color verde arriba. Tiene muchísimos años y está impecable, es un de los muebles preferidos de mi suegra.





Algunas imágenes de algunos de los dormitorios. Imágenes cero producidas, tal como se ven en la realidad. Una de las cosas que me dí cuenta recorriendo la casa es que hay percheros de pie en casi todos los ambientes. Incluso en los baños!
Estos silloncitos están entre mis preferidos también. Su diseño y el estampado de la tela me parecen una belleza y perfectamente armónicos.

Del baño estilo jungalow que vimos al principio se mudó a este otro, al que también impregnó de su estilo personal, poniendo escritorio, lámparas, perchero y afiches.


Terminamos la recorrida despidiéndonos en el baño selva, con ese piso increíble, las paredes de mármol, esos muebles antiguos y el verde naturaleza que tan lindo queda siempre. Espero hayan disfrutado la visita!!

Todavía nos falta terminar de desarmar la casa. Algunos muebles y objetos estarán en venta (interesados pueden contactarme por mail a tallermanufacta@gmail.com). Cerrar la puerta, cerrar un capítulo y agradecer por todos los buenos momentos vividos ahí.

Nuestra casa es lo que nosotros hagamos de ella. No importa cuántos metros, qué muebles. Nosotros llenamos de vida nuestras casas, viviéndolas de la mejor manera posible. Cada uno a su manera. No hay muebles, ni mármol, ni alfombras, ni cuadros que hagan por sí solos un hogar. Sin calor de hogar no hay hogar posible :)

La casa Chaucha de mi mamá

17.1.17

foto by Casa Chaucha
El departamento donde vive mi mamá es el mismo en el que yo viví desde los 7 años y hasta que me fui a vivir sola. El mismo donde también vivieron mis dos hermanos mayores. La casa de mamá es siempre la casa de mamá, pero con el paso del tiempo uno la ve con distintos ojos. Cambiamos nosotros y cambia la mirada. Y un día mi mirada me dijo: "esta casa es muy Casa Chaucha". Me pareció que estaba llena de buenas ideas, cosas originales y con personalidad, que podía inspirar a otros. Allá fui y le escribí a María Tórtora. Mail va, mail viene, un día María y Catalina Romero (fotógrafa de Casa Chaucha) fueron a la casa de mi mamá y fue una experiencia lindísima. No es sólo sacar fotos, les diría que casi lo que más le interesa a María es charlar con quienes habitan ese espacio. Y todos reflexionamos junto con ella, fue muy lindo y movilizante.
Casi todas las fotos que verán en este post son de la genia de Cata junto a la mirada de María, y las pueden ver muy bien en Interiores #173: Toda una vida (donde hay muchas más fotos!), publicada en Casa Chaucha en noviembre del 2016 (cómo me demoré con este post!). Pero mi idea es poder contarles un poco más de cada una.

foto by Casa Chaucha
En esta foto se ven sólo algunas de las muchísimas plantas que tiene mi madre, y que cuida con tanta dedicación (mano verde que lamentablemente no heredé). Dispuestas además en distintas alturas usando diversos tipos de soporte, suman mucho a crear un espacio verde muy armónico. Los dos cuadros que ven (y todos los que pueden ver en las fotos que siguen) son obra de mi madre, una gran artista a la que sólo le faltó la personalidad para que el mundo conozca su talento.

Makeover de mi cocina, una epopeya con final feliz

26.6.16

Tengo cocina nueva, pero es difícil sacarle fotos ;) Mi fotógrafa favorita (#hijamenor) hizo lo mejor posible, pero tuvimos algunos "problemas técnicos". No importa, es un blog testimonial y auténtico. Les muestro y cuento las cosas como son realmente. Mi cocina no es "de revista" ni mucho menos. Me gustaría cambiarle varias cosas, pero por ahora no. No cambié nada de lugar para las fotos, no están producidas. Es sólo para mostrarles una vez más, cuánto se puede hacer con nuestras propias manos. Éste no es el post ideal, pero no quería demorar más porque varias de ustedes me pidieron que les muestre. Y además estoy ejercitando la no perfección!!

Bueno, paso a contarles. Mis muebles de cocina tenían casi 20 años. De MDF y enchapados en melamina blanca. Hace rato que estaban en muy mal estado. El enchapado se despegaba y se iban rompiendo pedazos (muy mal de mi parte que no tengo buenas fotos del antes, más que éstas donde no se ve bien lo mal que estaban). Algunas puertas las volvimos a pegar con pegamento, otras tenían cinta aisladora, en los cajones había precintos (y algunos quemados). Un desastre!
Lo primero fue decidir de qué color pintarlos. Acá todos querían todo blanco. A mi me resultaba muy aburrido, y cuando recibí las tendencias de colores de Sherwin-Williams me pareció que la paleta Pura Vida era ideal. Estaba condicionada por el color ladrillo / rojizo del piso y de una de las mesadas. Pueden ver más sobre el tema "colores" en el post anterior. Una vez definidos los 4 colores, dibujé todas las puertas y decidí qué color para cada puerta, para hacerlo equilibrado y armónico.

Y, finalmente, manos a la obra! Sacar las puertas, sacarles los herrajes, sacar la melamina, sacar el pegamento, lijar (mucho) y preparar bien la madera. Mucho más trabajo del que había pensado! En algunos casos enduído para emparejar la superficie. Base blanca para todo el mundo (gracias Primer 1, 2, 3 de Rust-Oleum) y recién después 3 manos de pintura de color con esmalte satinado (Kem Satin) de Sherwin-Williams (gracias SW!). Como terminación y para proteger, el genial Ultra Cover Transparente Satinado de Rust-Oleum, que fue un placer aplicar (por lo fácil y rápido) y quedó super bien.

Para terminar, volver a poner todos los herrajes y colocar las puertas en su lugar.

Aclaración importante: hice toooodo sola menos volver a poner las puertas.

Y son 24 en total!!

Loca? Intrépida? Valiente? Ustedes dirán ...

Yo estoy feliz con el resultado!!! (no con las fotos, por eso les pongo muchas jejeje)

En los cajones es donde mejor se aprecia la paleta de colores. Y lo que más nos gusta porque es lo que estaba en peores condiciones y se ve una graaan diferencia.

Éste es el lado derecho, donde está la cocina propiamente dicha y la heladera. Con alacena abajo y arriba. Y ese mármol de un color que no me gusta nada :( pero lo aceptamos igual (ya estaba en la cocina cuando nos mudamos). 

Y éste es el lado izquierdo que sólo tiene alacena abajo y estante arriba. Lo hicimos nosotros cuando nos mudamos, por eso tiene mesada blanca :) 


El lado izquierdo visto desde el otro lado (la cocina es angosta).

La parte de abajo del lado derecho visto desde el otro lado.

La parte de arriba del lado derecho.

Las alacenas con vidrio y esos frascos que tengo desde mi casa anterior. Más de 20 años con nosotros!



Un par de primeros planos.

Los dos lados vistos desde la puerta que da al lavadero. Allá al fondo a la derecha está el comedor diario.

Gracias a mi fotógrafa favorita y a mi familia que se banca mis aventuras, y tener dos semanas la cocina patas para arriba, y tener el balcón lleno de polvo de tanto lijar y no tener la cocina toda de blanco; ... y que además le gusta como quedó.
Para mí, no hay como hacer con las propias manos. El proceso puede ser arduo pero la satisfacción al ver el trabajo terminado es mucha. Hay epopeyas que no son para todo el mundo, cada uno tiene que encontrar el proyecto a su medida. Pero poner energía, amor y dedicación en nuestro propio hogar es algo que le recomiendo a cualquiera.
Si me quieren hacer alguna consulta no duden en escribirme a tallermanufacta@gmail.com o me preguntan acá en los comentarios.
¡Gracias a ustedes también que me alentaron mientras les mostraba fotos del proceso en Instagram y en Facebook!

La vitrina azul (Los rescates del verano, parte 2)

25.5.16

Ella me dijo que está feliz en su nueva casa y eso ya es suficiente para mí. Pero esta historia (qué técnicamente todavía no terminó porque falta un "detalle"), empezó allá por enero de este año. Muchas la siguieron por Instagram o Facebook, y les debía un post. Lo logré!
© Taller Manufacta • Theme by Maira G.